
Formulación y Validación de la ENCCRV

Formulación
Este proceso se diferencia en dos procesos denominados participativo y técnico, según indica la siguiente línea de tiempo:




Formulación Técnica
El proceso de formulación técnica comienza en 2015 con la elaboración de estudios y análisis, los cuales han generado los insumos necesarios para diseñar acciones integrales, para responden a la visión y demandas de diferentes actores de la sociedad.
Con los resultados obtenidos de estos estudios, se generaron los fundamentos necesarios para proponer las actividades y medidas de acción que contempla la ENCCRV, las que se basan en un análisis técnico científico, y un proceso participativo a escala regional y nacional.
Documento disponible aquí

Validación
El proceso de validación se divide en 3 hitos asociados a abordar distintos públicos objetivos y cumplimiento de distintos requerimientos asociados, los cuales corresponden a:
Diálogo y Participación Indígena

Desarrollado a través de talleres regionales donde se sometieron a revisión por parte de los diversos Pueblos Indígenas del país las actividades y las medidas de acción contempladas en la ENCCRV.
Documento disponible aquí
Consulta ciudadana

La consulta se enfocó a todos los interesados sobre el documento de Estrategia. La consulta se realizó de manera virtual y estuvo disponible públicamente desde el 20 de junio al 20 de septiembre de 2016.
Documento disponible aquí
Proceso de Autoevaluación

El que se realizó mediante talleres macrozonales (norte y sur) e instancias con el sector público y académico nacional, quienes calificaron el proceso y la formulación de la ENCCRV, además de sus actividades y medidas de acción.
Documento disponible aquí
Plan para la Implementación de las Salvaguardas Sociales y Ambientales de Consulta Pública e Indígena y Autoevaluación de la ENCCRV