top of page

Estructura y Metas

El año 2010 CONAF comienza la formulación de la ENCCRV, aprobado por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad el 14 de noviembre de 2016, constituyéndose en un instrumento de políticas públicas fundamental para cumplir los compromisos asumidos por Chile en materia de cambio climático, desertificación, degradación de las tierras y sequía.

Estructura

La ENCCRV posee una estructura lógica alineada con lo dispuesto para el enfoque REDD+ en la CMNUCC, donde existen tres fases de desarrollo:

Fase 1 Preparación, donde se diseñan los elementos del marco de Varsovia,

Fase 2 Implementación de las medidas de acción definidas y

Fase 3 Pago por Resultados, asociada a la verificación de reducción de emisiones.

En el siguiente esquema, se resumen las fases de la ENCCRV:

Fases_enccrv.png
logo forest carbon rgb.png
FondoVerdeClimaPNG.png
estructra

Metas

Dentro de la preparación de la ENCCRV se establecieron metas diferenciadas entre adaptación y mitigación para el periodo 2017-2025, las cuales corresponden a:

Mitigación:

Reducir las emisiones de GEI asociadas a la degradación y deforestación en un 20% al año 2025, en base a las emisiones del periodo 2001-2013, así como aumentar la capacidad de los recursos vegetacionales como sumidero de carbono.

Adaptación:

Reducir la vulnerabilidad asociada al riesgo de degradación de las tierras a través del manejo de los recursos vegetacionales, mediante la intervención de al menos 264.000 hectáreas, de forma directa entre 2017 y 2025. El aporte a la disminución de la vulnerabilidad se evaluará en términos de indicadores asociados a biodiversidad, provisión de servicios ecosistémicos como el suministro y regulación de los caudales y calidad de agua, así como también productividad de los suelos.

metas
ENCCRV 400px blanco.png

Departamento de Cambio Climático y Servicios Ecosistémicos (DCCSE)

Gerencia de Conservación de Ecosistemas Boscosos y Xerófiticos (GCEBX)

Corporación Nacional Forestal (CONAF)

Ministerio de Agricultura

sugerencias y reclamos.png

Dirección: Paseo Bulnes #377, Oficina 207 - Santiago     Teléfono: (+56 2) - 2663 0000

bottom of page