top of page
rn nlos queules17.JPG
logo BLANCO.png

Bajo gestión sustentable

toneladas CO2 reducidas para 2030

iconos_árboles nativos plantados-23.png

25 mil ha

iconos_personas beneficiadas-24.png

personas beneficiadas en 6 regiones

93 mil

contador_CO2.png

256 mil

Nuestras metas

El proyecto

El Proyecto +Bosques, juntos contra el cambio climático, es una iniciativa financiada por el Fondo Verde para el Clima, liderada por el Ministerio de Agricultura, a través de CONAF, e implementada en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO-.

Con una inversión de más de 60 millones de dólares, el proyecto +Bosques ejecuta, desde 2021, acciones para gestionar de manera sustentable más de 25 mil hectáreas de bosque nativo en 6 regiones de Chile, generando con ello beneficios sociales, ambientales y económicos para cerca de 90 mil personas en las regiones de El Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Entre ellas:

proyecto
iconos_mujeres.png
iconos_pueblos_originarios.png

Para lograr estas metas, el proyecto implementa medidas de acción directa y facilitadoras de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales, enfocadas en aumentar la superficie de bosques del país, restaurar ecosistemas y paisajes degradados y proteger los bosques de las principales causas que generan degradación y deforestación

Iconos_Forestación.png

Forestación

con especies nativas para formar coberturas permanentes

Iconos_Restauración.png

Restauración

de áreas quemadas y/o degradadas por multicausales

icono_campesino_leña.png

Fomentar

la producción sostenible y uso eficiente de biomasa forestal

icono_Manejo forestal sostenible_modificado.png

Manejo

forestal sostenible con enfoque restaurativo

1.png

Manejo

de residuos silvoagropecuarios

Iconos_Prevención.png

Prevención

de incendios forestales

2.png

Fiscalización

forestal y ambiental

Iconos_Educación ambiental.png

Capacitación y educación

ambiental

3.png

Adaptación de los recursos vegetacionales

a los efectos del cambio climático

Como consecuencia de las actividades de gestión sostenible, forestación y restauración forestal, el proyecto espera lograr la reducción y/o captura de 256.000 toneladas de CO2 equivalentes por año, a partir de 2030.

IMG_2968inv.jpg

Beneficios

ENCCRV 400px blanco.png

Departamento de Cambio Climático y Servicios Ecosistémicos (DCCSE)

Gerencia de Conservación de Ecosistemas Boscosos y Xerófiticos (GCEBX)

Corporación Nacional Forestal (CONAF)

Ministerio de Agricultura

sugerencias y reclamos.png

Dirección: Paseo Bulnes #377, Oficina 207 - Santiago     Teléfono: (+56 2) - 2663 0000

bottom of page